Síguenos en Facebook Facebook
Síguenos en Twitter Twitter
Síguenos en el canal de Youtube Youtube
  Presencial Sedes IDEAR
 TelefónicoSedes IDEAR
    PQRSF     PQRS
    Correo     email: atencionalcliente@idear.gov.co
ARELY AGUILAR PÉREZ

ARELY AGUILAR PÉREZ

Una mujer fortuleña, profesional en Contaduría Pública y especialista en Gerencia de Proyectos.

Arauca, 03 de febrero de 2020.  El Gobernador de Arauca, Facundo Castillo Cisneros, posesionó en su despacho, por medio de Decreto 0216 de 2020, a la doctora Maricel Ortiz Ramírez, quien desde hoy asume la responsabilidad de dirigir el Instituto de Desarrollo de Arauca – Idear.

Esta profesional que además es esposa y madre, se ha desempeñado en varios cargos como Administradora del Hospital San Francisco de Fortul, también estuvo al frente como Coordinadora de proyectos del Plan de Intervenciones Colectivas PIC y los últimos años se desempeñó como Gestora Social del municipio de Fortul, donde adelantó proyectos en pro del desarrollo de las mujeres, los niños y los adultos mayores como población vulnerable.

Ortiz Ramírez, es una mujer noble, carismática y determinada, en la que el mandatario de los araucanos depositó su confianza para liderar el Instituto que quiere Construir Futuro con Oportunidades para Todos.  

Cabe resaltar que Marciel, viene acompañando todo el proceso audiencias participativas de construcción del Plan de Desarrollo en los municipios, lo que quiere decir que ha venido escuchando las peticiones y conociendo las necesidades de los araucanos, de primera mano, ahora su reto es seguir fortaleciendo el Idear, trabajando de la mano de su equipo.

Construyendo Futuro con Oportunidades Para Todos

Profesionales en diferentes áreas del conocimiento asumen roles en el Instituto de Desarrollo de Arauca – Idear en todo el Departamento

Arauca, 13 de enero de 2020.  Como Gerente encargada, Sheyla Ojeda, posesionó los nuevos profesionales que laborarán en el Instituto de Desarrollo de Arauca, a partir de la fecha, encargando en ellos la responsabilidad de sus cargos en pro del exitoso funcionamiento del Instituto.

5 mujeres asumen el compromiso como Técnicos Administrativos en los municipios de Fortul, Saravena, Tame, Arauquita y Cravo Norte; Danna Melissa Pasachoa Meche, Luz Slendy Blanco Mendoza, Blanca Zoraima Manrique Blanco, Norma Liliana Herrera Cáceres y Zaida Melitza Mijares Garcés, respectivamente serán el enlace de la comunidad con el Idear, para todo lo relacionado con colocación de créditos, recuperación de cartera y demás funciones relacionadas.

Por otra parte, la profesional en Administración de Empresas y Negocios Internacionales, Taymar Andreina Gallardo, asume el cargo como Subgerente Administrativo del nivel directivo, Emilio Antonio Sánchez, como profesional Universitario destinado a llevar el proceso de Sistemas y la profesional en Comunicación Social, Karen Yhajaira Quintero Ardila, toma el cargo como Profesional Universitario, jefe de prensa del Instituto de Desarrollo de Arauca.   

De esta manera, Idear inicia el periodo constitucional 2020 – 2023 bajo el plan de gobierno Construyendo Futuro con los nuevos funcionarios, quienes bajo el liderazgo del gobernador José Facundo Castillo Cisneros, serán los encargados de cumplir las directrices de devolver al Instituto algunas líneas de crédito, que el médico prometió en campaña.

  

Construyendo Futuro con Oportunidades Para Todos

Lunes, 30 Diciembre 2019 16:06

Balance de Gestión Idear 2016-2019

Un balance de gestión con excelentes resultados presentó el Idear a los habitantes de la capital araucana, donde quedo evidenciado el compromiso y la eficiencia en el cumplimiento de todos los requisitos de Ley.

Arauca, 30 de diciembre de 2019. Una entidad renovada administrativa y operativamente, con nueva imagen, nueva sede, nuevo portafolio, un rango de acción ampliado y cumpliendo con todos los requisitos de Ley, son parte de los logros alcanzados por la gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear, Laura Vanessa Sánchez Mantilla quien resumió su gestión en la entrega de una “entidad organizada”.

Entre los logros destacados de la vigencia 2016 está la elección de la Gerente del IDEAR como parte del consejo directivo de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial - ASOINFIS. Primera vez que se alcanzó esa importante designación, que le aportó a la visibilización de la entidad en el orden nacional. También para ese año, el Idear inicia su proceso de transformación con el rediseño de su imagen institucional.

Para el año 2017, lo más destacado fue la renovación de la estructura administrativa y operativa del Idear, y la ampliación de su portafolio de productos y servicios, que además de fortalecer algunas de sus líneas de crédito anteriores, incorporó otras que le permiten al Instituto extender la colocación de recursos, y mejorar la capacidad de gestión para la captación de recursos que contribuyan con el desarrollo en la región.

Ya en el 2018 se muestra una gestión enfocada en inversiones de alto impacto. El Instituto asumió nuevos retos con un solo propósito, aportarle al crecimiento económico y desarrollo social del Departamento. Ese fue un año de posicionamiento del nuevo portafolio de productos y servicios, se creó la oficina de riesgos y se gestionaron proyectos como el Mejoramiento de las plantas de beneficio animal, el Fortalecimiento de los productores y transformadores de cacao y la Formación de Talento Humano de Alto Nivel para el departamento de Arauca.

Gestión año de cierre

La gerente del Idear, culmina el 2019 con importantes gestiones como la firma del acuerdo de la convocatoria para la realización del Concurso Abierto de Méritos con la Comisión Nacional del Servicio Civil, para proveer 14 empleos con 16 vacantes, pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal del Idear, en los niveles Profesional, Técnico y Asistencial.

También logró que el idear recibiera por primera vez una calificación en riesgos, la calificación Doble B, con perspectiva estable, y VrR 3 (Tres) a la Deuda de Largo y Corto Plazo. La cual ratifica el foco estratégico, la visión de largo plazo y las buenas prácticas asumidas por el Idear, demostrando que es una entidad más sólida operativa y financieramente para la colocación de créditos en sus diferentes líneas, garantizando el retorno y protección de los recursos públicos.

Otra importante gestión materializada fue la aprobación de un proyecto por $ 7.400 millones, en el Ocad del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), recursos que serán invertidos en Educación Superior, como estrategia para el fortalecimiento de la economía territorial. A través de dicho proyecto se otorgarán 60 becas para que los araucanos interesados en profundizar sus conocimientos en áreas del sector productivo puedan realizar sus maestrías.

Por último, la gerente del Idear también logró que, por primera vez en la historia del departamento de Arauca, se dieran cita los gerentes de los Institutos de Fomento y Desarrollo del país para exponer sus experiencias en la ejecución de proyectos de alto impacto en las regiones, una gestión que le aportó al fortalecimiento y visibilización del Instituto como una entidad financiera fortalecida en su quehacer misional.

Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

 

Martes, 12 Noviembre 2019 16:36

Comenzó cronograma de empalme en Idear

Arauca, 12 de noviembre de 2019. La gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear, Laura Vanessa Sánchez Mantilla junto a su equipo asesor inició este martes el proceso de empalme con el equipo de profesionales que designó el nuevo gobernador electo José Facundo Castillo Cisneros, y que se realizará hasta finales de este mes de noviembre.

En la sede central del Idear se llevó a cabo la primera reunión en donde la Gerente realizó una presentación con información general de la naturaleza jurídica y antecedentes de la entidad, y acordó con el grupo empalme, un plan de trabajo en el que se fijaron fechas, metodología y mecanismos para entrega y recepción de información.

“Ahora viene una agenda de trabajo en la que le entregaremos más en detalle a la comisión de la nueva Administración Departamental, la información sobre el funcionamiento, logros y dificultades del Instituto conforme lo exige los principios de la función administrativa y con toda la disposición para que sea un empalme exitoso”, expresó Laura V. Sánchez Mantilla, gerente de Idear.


Humanizando El Desarrollo Con Oportunidades Para Todos

Esta campaña de fin de año otorga beneficios y premios para los usuarios que se acojan al Plan de Negociación “Con Idear Cumples y Ganas”.

Arauca, 29 de octubre de 2019. El Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear ofrece nuevamente alternativas de financiación para que los clientes que se encuentran en mora con los pagos de su crédito puedan normalizar su deuda, a través de su plan de negociación de cartera “con Idear Cumples y Ganas”.

Este plan que fue aprobado por el Consejo Directivo del Idear, en cabeza del gobernador Ricardo Alvarado Bestene y busca recuperar más de 1.200 millones de pesos de clientes que se encuentran en mora con la entidad, esperando incrementar las cifras de recaudo en el cierre de año.

Hasta el 30 de diciembre de 2019 tendrán plazo los clientes de todas las líneas de crédito para acogerse a los beneficios de dicho plan, que entre otros ofrece una rebaja del 100% de los intereses moratorios para los clientes que durante esta campaña firmen acuerdos de pago, reestructuren su deuda o cancelen la totalidad de sus créditos o valor vencido.

El plan de normalización tiene como novedades el tiempo de ampliación de los acuerdos de pagos, por lo cual los deudores con obligaciones vencidas podrán firmar acuerdos con plazos de hasta 24 meses. Además, aquellos clientes con más de dos reestructuraciones podrán nuevamente acceder a este mecanismo; quienes se encuentren en cobro jurídico igualmente podrán acogerse al Plan.

La gerente Laura Vanessa Sánchez Mantilla, invita a todos los clientes a  aprovechar esta oportunidad, y manifiesta que para acceder a este plan no se requiere ningún tipo de intermediarios y cualquier negociación puede realizarse directamente en las oficinas ubicadas en cada uno de los municipios del Departamento.


Humanizando El Desarrollo Con Oportunidades Para Todos

Con el conversatorio “Infis como Herramientas del Desarrollo Regional” se dió inicio a la jornada que congregó a los gerentes de InfiHuila, InfiCesar, Infider e InfiCasanare.

Arauca, 21 de octubre de 2019. La capital araucana fue sede por primera vez para el encuentro de Gerentes de los Institutos de Fomento y Desarrollo del país, Infis, en el que se dieron cita para exponer sus portafolios de servicios y  experiencias en la ejecución de proyectos de alto impacto en las regiones.

Al evento asistieron gerentes de los Infis de departamentos como el Cesar, Huila, Casanare y Risaralda, y el Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de los Institutos de Fomento y Desarrollo Infis, Ciro Arias, quién exaltó la gestión adelantada por la gerente Laura Vanessa Sánchez Mantilla, en la búsqueda de mejorar los procesos administrativos de la entidad.

Por su parte Oswaldo Ángulo, Gerente Idecesar y Presidente de Asoinfis, precisó porque éstas entidades son ahora la mano amiga del desarrollo “Los infis son un modelo pensado para el desarrollo económico, social y cultural de las regiones, como instituto tenemos la facultad de articularnos con las administraciones territoriales y sus planes de desarrollo para apalancar proyectos de impacto para las regiones, trabajamos es para el progreso de nuestros Departamentos”.

La visita concluyó con la realización del Consejo Directivo Ampliado de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, Asoinfis, en el que se abordaron temas como la unificación de manuales de los Infis y el proyecto de presupuesto para la vigencia 2020.

Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

Por primera vez en la historia del departamento de Arauca, se darán cita los gerentes de los Institutos de Fomento y Desarrollo del país para exponer los casos de éxito implementados en las regiones.

Arauca, 16 de octubre de 2019.  Este viernes 18 de octubre, la capital araucana será sede para la realización del Conversatorio “Infis como Herramientas del Desarrollo Regional”, un espacio en el que los gerentes de los Institutos de Fomento y Desarrollo del país presentarán sus portafolios, dando a conocer cómo a través de los productos y servicios que ofertan, han logrado impactar en el crecimiento económico y progreso de sus territorios.

La gerente del Idear Laura Vanessa Sánchez Mantilla destaca como un logro importante de gestión la visita de gerentes de los demás Infis del país, ya que es la primera vez que se congregan en este Departamento. “Este encuentro nos permite dar a conocer y ampliar la perspectiva sobre el gran valor que tienen los institutos como herramienta para generar desarrollo en las regiones”.

Posterior al evento, se llevará a cabo el Consejo Directivo Ampliado de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, Asoinfis, para tratar temas de gran importancia para el sector, como la unificación de manuales de los Infis y la presentación del proyecto de presupuesto para el año 2020.

Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

Miércoles, 02 Octubre 2019 20:04

Ocad FcTeI aprueba proyecto presentado por IDEAR

Con una calificación de 100 sobre 100, Colciencias aprueba proyecto de Fortalecimiento de Capital Humano, que le abre las puertas a la Educación de Alto Nivel, a 60 profesionales araucanos.

Arauca, 02 de octubre de 2019.  El Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear logró en Ocad la aprobación de un proyecto por $ 7.400 millones, de los cuales $ 6.635 millones de pesos son del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), recursos que serán invertidos en Educación Superior, como estrategia para el fortalecimiento de la economía territorial.

El proyecto que fue sustentado por la gerente del Idear Laura Vanessa Sánchez ante la Secretaría Técnica de Colciencias se denomina “Formación de Talento Humano para el departamento de Arauca”, y será cofinanciado a su vez, por Instituciones de Educación Superior como la Universidad Nacional de Colombia, la Jorge Tadeo Lozano, El Bosque y la Pontificia Universidad Javeriana.

La iniciativa además de fortalecer el capital humano y de consolidar y fomentar los grupos de investigación en el territorio, busca impulsar y afianzar los procesos de innovación en los sectores productivos para reducir las brechas de competitividad con impacto en el incremento de la calidad, la productividad y la tecnología en el departamento de Arauca.

La gerente ha indicado que serán 60 becas las que se estarán ofertando para que los araucanos interesados en profundizar sus conocimientos en áreas del sector productivo puedan realizar sus maestrías, “nuestro objetivo principal es brindarles mayores herramientas a los sectores productivos, a través de la inversión en formación del capital humano de alto nivel para el departamento de Arauca”.

El señor gobernador Ricardo Alvarado Bestene, también estuvo presente en la sesión de este Ocad y expresó que una de las grandes apuestas del gobierno departamental ha sido trabajar de manera transversal desde las Instituciones, para hacer de Arauca una región altamente productiva con la implementación de proyectos estratégicos como éste que le apuntan a mejorar los índices de competitividad a nivel nacional.

Se espera para el mes de noviembre poder iniciar el proceso de convocatoria para que los profesionales interesados en cursar sus maestrías conozcan los términos de referencia y puedan postularse para acceder a la financiación de sus estudios de postgrado en la vigencia 2020.

Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

Lunes, 16 Septiembre 2019 19:33

Idear premia la fidelidad de sus clientes

En el mes de octubre se estarán sorteando premios sorpresa para los clientes que estén al día con sus créditos y actualicen sus datos personales.

Arauca, 16 de septiembre de 2019. El Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear inicia su temporada de premios para clientes buena paga “Con Idear Cumples y Ganas”, una campaña que busca incentivar tanto el pago oportuno, como la normalización de créditos y la actualización de datos de los clientes del Instituto.

Los clientes que entre el 16 de septiembre y el 31 de octubre de 2019, cumplan con el pago oportuno de sus cuotas, se pongan al día con su deuda y actualicen su información personal en la base de datos del Instituto, entrarán a participar en el sorteo de premios sorpresa.

El Idear busca fortalecer el recaudo de cartera, incentivando a sus clientes a mantener una cultura de pago puntual para que disfruten de beneficios como: tener un buen historial crediticio, obtener más créditos de manera fácil, rápida, con intereses bajos, y evitar pagos adicionales por intereses de mora o gastos judiciales.

Los clientes solo deben acercarse a las oficinas del Idear en cualquiera de los siete municipios del Departamento, o comunicarse vía telefónica a los números 8853178 y 8856782, los asesores le indicarán el estado de su cuenta y los planes de pago disponibles para que puedan ponerse al día con sus créditos.

Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

Al cumplir 21 años de servicio a la comunidad araucana, el Instituto de Desarrollo de Arauca – Idear recibe por primera vez calificaciones de riesgo crediticio a la deuda de largo y corto plazo.

Arauca, 31 de julio de 2019.  El Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear recibió las calificaciones BB (Doble B), con perspectiva estable, y VrR 3 (Tres) a la Deuda de Largo y Corto Plazo por parte de Value and Risk Rating S.A., Sociedad Calificadora de Valores con más de 10 años de experiencia y autorizada por la Superfinanciera para realizar calificaciones de riesgo crediticio.

Este proceso de calificación se da teniendo en cuenta la naturaleza jurídica del Idear, ya que como Instituto de Fomento y Desarrollo Territorial requiere contar con la calificación de bajo riesgo crediticio para cumplir con los requisitos establecidos y de esta manera, lograr la vigilancia especial por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

Vale recordar que en el año 2017 mediante Decreto Ordenanzal 723, el Idear se reformó administrativa y operativamente, con el fin de optimizar sus procesos internos y de control, adaptarlos a mejores prácticas del sector para mantener la operación bajo niveles controlados de riesgo y poder asegurar la sostenibilidad del Idear en el tiempo.

Es decir, que con tan solo año y medio de la adopción de su nuevo modelo operacional y estructura organizacional alcanza esta primera calificación, la cual representa un logro significativo para la entidad, ya que permite avanzar con el proceso que busca consolidarlo como un Instituto financiero sólido que contribuye a la inversión segura y confiable de los recursos en la región.

De esta manera, uno de los principales retos de Idear es el establecimiento de mecanismos que aseguren la efectiva recuperación del activo productivo, así como el robustecimiento de las políticas de originación, otorgamiento, seguimiento y control que, sumado a la implementación de modelos de riesgo de crédito, le permitirán controlar los deterioros y mitigar su impacto sobre los resultados financieros.

 Humanizando El Desarrollo con Oportunidades Para Todos

Página 15 de 26

 Acceso al correo gmail                                  

Correo Institucional Funcionarios

Resultado de imagen para escudo departamento de arauca 

Gobernación de Arauca