Síguenos en Facebook Facebook
Síguenos en Twitter Twitter
Síguenos en el canal de Youtube Youtube
  Presencial Sedes IDEAR
 TelefónicoSedes IDEAR
    PQRSF     PQRS
    Correo     email: atencionalcliente@idear.gov.co
ARELY AGUILAR PÉREZ

ARELY AGUILAR PÉREZ

Así lo anunció la gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear, Laura Vanessa Sánchez Mantilla, queien indicó que la primera fase de la convocatoria comienza el 1 de septiembre y se cierra el 7 del mismo mes, en las Líneas de crédito Agropecuario, Empresarial, Educativa, Institucional y de Producción Social.

También aclaró que el Idear tiene una metodología que consiste en; estudiar desde el 1 hasta el 7 de septiembre la vida crediticia de los interesado a través de las entidades de información financiera, culminado esta étapa los cliente que logre demostrar buen puntaje antes las centrales de riesgos pasarán a una segunda fase en la cual los clientes entregan los requisitos para la aprobación del crédito.

 La  gerente ha mencionado en múltiples ocasiones que todo el esfuerzo por desarrollar estrategías de recuado tiene como único objetivos abrir estas convocatorias, “que sin duda alguna permiten beneficiar a los araucanos  en sus ideas de negocio, iniciativas  productivas y la posibilidad de adelantar estudios de educación superior”.  

 Sánches Mantilla,  aseguró que dentro del Idear se están ajustando todos los procesos para que las convocatorias permitan generar más beneficios para lo araucanos, y contribuir de esta manera con los planes del gobierno departamental en cabeza del médico Ricardo Alvardo Bestene, que apuesta por un departamento productivo, pujante y en paz. 

En el marco de la XXIX feria Agropecuaria del Municipio de Tame, evento que congrega a los productores agrícolas, ganaderos y demás de esa región del Departamento de Arauca, el Instituto de Desarrollo de Arauca, Idear, pudo constatar a través de su equipo de trabajo, una iniciativa de negocio, que es ejemplo avícola para los araucanos.

Se trata de la Granja Avícola Villa Ana, ubicada en la Vereda Mararabe a tan solo 10 minutos del casco urbano de Tame, ejemplo de producción en Gallinas Semi-criollas y de Huevos Semi-criollos, beneficiada con un crédito de la Línea Agropecuaria del Idear para un negocio de familia, que lleva más de 15 años dando frutos en la zona.

La granja que posee una extensión de 5 hectáreas de tierras entre bosques maderables y árboles frutales tiene dentro de sus instalaciones un galpón que alberga 11 mil gallinas que mensualmente producen para el mercado tameño más de 5.100 cubetas mensuales de huevos semi-criollo, abasteciendo junto a otras granjas avicolas el 40% del mercado local.

Dentro de la visita que realizó el equipo del Instituto se pudo constatar, el adecuado manejo técnico para el crecimiento de una población saludable de  gallinas, a través de la aplicación de un complejo proceso de calidad que consiste en la asepsia de las instalaciones, una alimentación altamente proteínica y el control de  enfermedades y plagas.

La gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca, Laura Vanessa Sánchez Mantilla, se mostró muy complacida por lo visto en la Granja Avícola  Villa Ana, señalando que este tipo de empresas, son las que necesita el Departamento de Arauca, pues son iniciativa innovadoras, responsables con el medio ambiente, con valor agregado y sobre todo porque contribuyen a la economía propia, reglón principal del Plan de Desarrollo de Humanizando el Desarrollo.

Página 26 de 26

 Acceso al correo gmail                                  

Correo Institucional Funcionarios

Resultado de imagen para escudo departamento de arauca 

Gobernación de Arauca