Calle 15 N. 13 - 46. Arauca - Colombia
Horario de atención: 8:00-12:00 am y 2:00-6:00 pm
Teléfonos: (+57) (607) 8853178 – (+57) (607) 8856782
Como correo exclusivo para el envio de solicitudes o notificaciones:
atencionalcliente@idear.gov.co
Para Notificaciones Judiciales
notificacionesjudiciales@idear.gov.co
Siendo consecuente con el propósito que adelanta la administración departamental en cabeza del gobernador, Ricardo Alvarado Bestene, en relación a generar espacios para la consolidación del territorio araucano, como polo de desarrollo productivo y agropecuario del oriente colombiano, el Instituto de Desarrollo de Arauca, visitó a un grupo de agricultores de la Vereda San Isidro del municipio de Arauquita.
El objetivo de la visita encabezada por la gerente de la entidad, Laura Vanessa Sánchez Mantilla y la asesora de la Línea de Crédito Agropecuario y Producción Social, fue conocer de primer mano a la Asociación de Agricultores ASOPROFRUTA, cooperativa que viene desarrollando una innovadora propuesta de cultivos y procesamiento de maracuyá que abastece al mercado interno, así como al de Cúcuta y Yopal.
La gerente de la entidad, se reunió con más de treinta miembros en la sede de la asociación, donde también funciona una despulpadora, para expresarle su admiración por el trabajo alcanzado hasta la fecha, ofrecerles el portafolio de servicios con el que cuenta el IDEAR e invitarlos a la Rueda de Negocios organizada por el Ejército Nacional de Colombia, para que los agricultores realicen alianzas estratégicas con los visitantes el próximo 27 de abril en el municipio de Tame.
Los asistentes a la reunión tuvieron la oportunidad de formular diferentes inquietudes en torno a la manera de acceder a los créditos ofrecidos por el IDEAR, expresando que es muy importante que desde la administración departamental se empiecen a generar vínculos que fortalezcan el pequeño y mediano productor.
Así lo expresó Jacqueline Pineda Pineda, miembro de la Asociación, quien dijo estar muy contenta con la visita, pues a través de ella se despejaron muchas dudas, quedando evidenciado el propósito del Instituto de Desarrollo de ofrecer diferentes alternativas de crédito para beneficiar proyectos productivos que ayuden a la dignificación del campo.
“Estas visitas son muy importantes para nosotros los agricultores pues nos demuestran que no estamos solos, saber que existen una entidad, que tienes muy buenas tazas de interés para los araucanos, es de enorme beneficio, pues los créditos están pensado más en favorecer el desarrollo colectivo que el individual”. Dijo la asociada.